Alberto Fernández versus Jorge Telerman: dos peronistas con una relación difìcil

Alberto Fernández versus Jorge Telerman: dos peronistas con una relación difìcil

Tuvieron una discusión pública y están peleados. Fernández no le atiende el teléfono. Un castigo bien al estilo K. Telerman no pudo colocar un sucesor en la Secretaría de Cultura, que ocupó en la gestión actual. De hecho, su lugar lo heredará el radical Gustavo López. Ambos quizás en el futuro competirán por el sillón que hoy tiene Aníbal Ibarra. Sin embargo, pareciera por los dichos que la confrontación ya está planteada


Lo admiten ante los periodistas, pero cuando tienen el grabador apagado. Apenas se enciende, son más cautos, aunque no niegan la relación difìcil que, efectivamente, tienen.

Lo cierto es que el vicejefe electo del Gobierno porteño, Jorge Telerman y el jefe de Gabinete nacional, Alberto Fernández, tienen las relaciones cortadas desde hace un tiempo. Tanto, que Fernández decidió no atender a Telerman las veces que lo llama a su oficina de la Casa Rosada. Un castigo bien al estilo K.

Aunque todo empezó mucho antes, la relación terminó de complicarse definitivamente cuando la delegación oficial argentina viajó a Cuba, y Telerman tuvo que bajarse del avión porque, según interpretó, no había sido incluido en la lista de la comitiva. El vicejefe acusó del descuido a Fernández.

"Pero si yo ni sabía que él iba a venir; no tenía ni idea", se defiende el jefe de Gabinete, cuando está entre amigos.
No es un secreto: tanto Telerman, como Fernández miran con cariño el sillón que hoy ocupa Aníbal Ibarra. También en la intimidad, ambos admiten sus ambiciones en la Ciudad. Los dos quieren ser jefes de Gobierno.

Otra de las cosas que irrita a Fernández es el latiguillo que siempre usa Telerman para justificar sus actos: "Ya lo hablé con Duhalde", lanza. Telerman fue vocero del caudillo bonaerense cuando fue candidato a presidente por el PJ, en 1999.

El vicejefe ha llegado a cuestionar en público los deseos actuales de Fernández, nunca declarados en público, de llegar a la Jefatura de Gobierno porteña en el 2007. "Que Alberto plantee algo así ahora es irrespetuoso", apuntó el ex vocero de Duhalde, hace poco en declaraciones periodísticas.

El alarde del poder que, según Telerman, le conferiría el ex presidente es también algo que molesta al propio Ibarra. De hecho, Telerman, que fue secretario de Cultura en la actual gestión del frentista, no pudo colocar como sucesor o sucesora a nadie de su riñón.

Así las cosas, su sucesor terminó siendo el radical Gustavo López, ex interventor en el Comfer de la Alianza. Con esta designación, en lugar de atender los reclamos de Telerman, Ibarra premió a un radical que a pesar que no es del aparato político territorial de la UCR, logró los avales suficientes para llegar al preciado cargo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...