La Plaza de Mayo, escenario por dos días de la marcha de la resistencia latinoamericana

La Plaza de Mayo, escenario por dos días de la marcha de la resistencia latinoamericana

La Plaza de Mayo será protagonista este miércoles, desde las 18, de una manifestación masiva a favor del no pago de la deuda externa y de la unidad de los pueblos de Latinoamérica. Se trata de la 23ª Marcha de la Resistencia, organizada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Se extenderá por 24 horas y habrá números artísticos y actividades culturales. A su cierre, el jueves a las 18, hablarán importantes dirigentes latinoamericanos


Este miércoles, a las 18, las Madres de Plaza de Mayo darán comienzo a la 23ª Marcha de la Resistencia, que enarbolará este año las consignas "Por la unidad latinoamericana, No al pago de la deuda externa". La manifestación durará 24 horas y contará con la participación de diferentes ONG’s y organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Durante la jornada del miércoles se sucederán presentaciones artísticas. En tanto que el plato fuerte será al cierre del evento, el jueves desde las 18, ya que se presentarán como oradores los dirigentes Evo Morales (del MAS, Bolivia), Freddy Bernal Rosales (alcalde de Caracas), Hugo de Mello (ANCAP, Uruguay), César Quiroz (MPMR, de Chile), Osvaldo Peredo (Bolivia), dirigentes de Cuba y Venezuela, del Movimiento Sin Tierra de Brasil, un trabajador de la fábrica Zanón, Pepino Fernández (UTD General Mosconi) y, como cierre, Hebe de Bonafini, la presidenta de las Madres.

Entre los números artísticos, se presentarán más de 50 artistas y algunos grupos musicales. También habrá otras actividades, muy variadas, como instalaciones, malabaristas, percusión, danzas, teatro, radio, murgas, tambores, marionetas, zancos, sonidos colectivos, capoeira, contact y afro.

El miércoles pasado tuvo lugar un acto de similares características, pero organizado por la Línea Fundadora de las Madres. También tenía pautada la duración de 24 horas y contó con el apoyo de varias organizaciones de derechos humanos. Como consignas centrales, el acto de las madres fundadoras llevaba las leyendas "30 mil detenidos desaparecidos: presentes", y "Construyamos juntos una verdadera democracia".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...