Films que naufragan entre el terror clásico, la comedia de zombies, la ciencia ficción y el falso documental. Cine bizarro, fantástico y terrorífico. Del jueves 27 de noviembre al 2 de noviembre, se realizará la sexta edición del BARS, Buenos Aires Rojo Sangre, un festival dedicado al cine fantástico, en el Complejo Tita Merello (Suipacha 442).
Las actividades del festival incluye una competencia internacional, con la participación de film de diferentes países como Canadá ("Zombie King", "The Dead" e "Inside"); España ("En Silencio"); Perú ("El Misterio del Kharisiri"); Estados Unidos ("Sirens of the 23 rd Century", "Cup of my Blood"); Irlanda (Dead Meat), Filipinas ("Beneath the Cogon"); Italia ("HP Lovecraft: The Terror Whitin") y Argentina ("De noche van a tu cuarto", "Ultratoxic", "Enamorada de la Muerte").
Por otro lado, habrá funciones especiales, como la dedicada el Cine Fantástico Oriental (uruguayo), la función homenaje a HP Lovecraft con la proyección del mediometraje "The Call of Cthulhu", y una retrospectiva de Jairo Pinilla, "el Ed Wood colombiano". Más allá de los films internacionales, se realizará una sección competitiva con un total de nueve largometrajes argentinos, como "Encuentros solitarios", "Grité una noche", "Clásico", "La prueba" e "Interferencia".
A nivel clásicos, habrá proyecciones imperdibles en 35mm, como "La danza de los vampiros" de Romans Polanski; "El bueno, el malo y el feo", de Sergio Leone; y la ignorada película de terror nacional "Seis pasajes al infierno", de Fernando Siro. También habrá un espacio para recordar a los superagentes Delfín, Tiburón y Mojarrita, con la proyección de varios de sus films.
A nivel preestrenos, se destaca "MPD Psycho", miniserie del director de culto japones Takashi Miike y cientos de cortos de todo el mundo. Las entradas generales son de tres pesos por función.