El jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, el secretario de Infraestructura y Planeamiento porteño, Roberto Feletti, y el presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Edgardo Kutner, realizaron la apertura de sobres con las ofertas económicas para la extensión de la Línea A de subterráneos, en continuidad con la apertura de los sobres con las propuestas técnicas que se realizó en diciembre del año pasado. Con una oferta de poco más de 95 millones de pesos, Dycasa Dragados se adjudicaría la obra por ser la unión transitoria de empresa que hizo el ofrecimiento más bajo.
La ampliación se realizará con recursos propios de la Ciudad. La prolongación sumará 2.882 metros y 4 estaciones, alcanzando una extensión total de 9.680 metros y 18 estaciones. Las nuevas estaciones serán Puan, Carabobo, Flores y Nazca, todas tendrán escaleras mecánicas exteriores y de acceso desde los vestíbulos hasta los andenes y contarán con ascensores y equipamiento para el acceso de discapacitados.
Las obras incluyen también ventilación mecánica de confort en las estaciones y de emergencia en los túneles y se han proyectado vestíbulos centrales. Se incluyen baños públicos y para discapacitados y en el caso de la terminal Nazca se construirán baños y vestuarios para el personal.
El proyecto ha sido íntegramente desarrollado por el Gobierno de la Ciudad a través de SBASE y el plazo para finalizar las obras civiles hasta la estación Carabobo es de 42 meses. Mientras que el de la avenida Nazca es doce meses más tarde.
El presupuesto oficial para las obras es de 107.400.000 de pesos. Benito Roggio e Hijos había ofrecido hacer la ampliación por 103.322.140, 13 pesos; Techint por 105.791.151, 49 pesos; Sade Skanska por 119.973.596, 90 pesos; José Cartellone Construcciones Civiles por 97.390.945, 27 pesos y Dycasa Dragados Obras y Proyectos por 95.276.634,36. Ésta última fue la que menos costo tiene y, por lo tanto, será la que se adjudique la obra, al igual que lo hizo con la construcción de la línea H.