Telerman decidió declarar "riesgo sanitario"

Telerman decidió declarar "riesgo sanitario"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, convocó a la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, a una reunión de gabinete para definir las medidas a implementar por el Estado a raíz del alerta sanitario emitido por el organismo de control. En el encuentro se trazaron las políticas a corto, mediano y largo plazo para solucionar esta problemática


Este mediodía el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, se comunicó con la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, para convocarla a una reunión de gabinete a fin de definir una serie de políticas a llevar adelante frente a la resolución mediante la cual el organismo de control alertó al Ejecutivo sobre la grave situación sanitaria que vive la Ciudad por el colapso de la red cloacal, pluvial y de suministro de agua corriente, especialmente en barrios de la zona sur.

La reunión se llevó a cabo a las 13 y por el lapso de una hora en la sede de la Jefatura de Gobierno, sita en Bolívar 1. De la misma participaron, además de Telerman y Pierini, el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Vensentini; el ministro de Producción, Enrique Rodríguez; el ministro de Obras Públicas, Ernesto Selzer; el secretario Legal y Técnico, Sergio Beros; Eñl de Salud Donato Spaccavento y la ministra de Espacio Público, Lía María.

Luego de un intercambio de impresiones respecto de la problemática, Telerman decidió no declarar la emergencia sanitaria pero implementar una serie de medidas a corto, mediano y largo plazo para solucionar este tema. En el encuentro se asignó a Lía María las tareas que tienen que ver con el desmalezamiento, la desratización, la higiene urbana y el alumbrado.

Selzer, en tanto, deberá encargarse de la limpieza del canal aliviador y de los piletones de la zona de Villa Soldati, así como de comunicarse con el titular de AySA, Carlos Ben, para avanzar en la concreción de una planta potabilizadora para el Riachuelo.

En tanto, el ministro junto a Rodríguez y Vensentini tendrán que avanzar en una planificación a mediano y largo plazo que tenga como objetivo la solución definitiva del tema.

Consultada por NOTICIAS URBANAS, Pierini se mostró conforme "con la reacción del aparato estatal y del operativo de puesta en marcha de medidas tendientes a dar efectivo cumplimiento a la ley 149".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...