Docentes porteños se quejan por haber sido trasladados de la ESMA

Docentes porteños se quejan por haber sido trasladados de la ESMA

Docentes pertenecientes al Centro Educativo de Nivel Secundario número 10, para adultos, se quejaron por haber sufrido desde hace dos años dos traslados que desarticularon al centro dividiéndolo en dos sedes diferentes, a más de 20 cuadras de distancia entre sí. Indignados con las autoridades de la Secretaría de Educación, presentaron ante la Justicia porteña un recurso de amparo. "Nuestro reclamo es justo. Se nos trata como si fuéramos cosas puestas al servicio del Gobierno de la Ciudad", se quejaron. Desde el Gobierno desmintieron que las condiciones de trabajo del CENS fueran insalubres y admitieron que los traslados se realizaron porque el CENS funcionaba en la ESMA. "Y no es un dato menor", subrayaron


Los profesores del Centro Educativo de Nivel Secundario número 10 (CENS 10), que depende de la Secretaría de Educación porteña, presentaron un recurso de amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad para evitar que las autoridades del Gobierno porteño los sigan trasladando de sede "provocando serios daños para el desarrollo de la educación".

"El Gobierno de la Ciudad ha decidido en dos ocasiones mudanzas intempestivas y que desarticularon al CENS dividiéndolo dos sedes distintas. Nuestra institución presenta un historial de dedicación exclusiva a la docencia del adulto, desde hace 30 años. Siempre el CENS 10 desarrolló sus actividades en sedes que cumplimentaban con los requisitos necesarios para el correcto funcionamiento de la comunidad educativa", se quejaron los docentes del centro educativo.

En septiembre de 2001, las autoridades de la Secretaría de Educación consideraron conveniente trasladar una parte del CENS 10 -que funcionaba hasta allí íntegramente en el edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada)- al edificio de la Escuela Raggio, dividiendo al centro en dos sedes diferentes. Los profesores del CENS consideraron que este traslado, por carecer la Raggio "de dependencias para la tarea educativa", produjo los primeros traspiés en las actividades del centro secundario.

En tanto que, en agosto de este año, las autoridades porteñas decidieron un nuevo traslado del CENS ante el "asombro" de toda su comunidad educativa, esta vez a un predio más alejado aún: el Pabellón II de Ciencias Exactas de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.

"Estos traslados no hacen más que menospreciar nuestro trabajo, y lo único que logran es que muchos de nosotros nos cansemos. Creemos que nuestro reclamo es justo porque no existe razón alguna como para que se nos siga tratando como si fuéramos cosas puestas al servicio del Gobierno de la Ciudad", protestaron los denunciantes.

"Pero eso no es todo -agregaron-. Ahora, además de tener que funcionar en dos sedes, a 20 cuadras de distancia cada una, los docentes nos vemos en la obligación de tener que utilizar un subsuelo con aulas que apenas pueden contener a catorce alumnos, en medio de la falta de higiene, de salubridad y de elementos imprescindibles para el desarrollo de las clases".

Los profesores del CENS 10, a través de un comunicado, denunciaron además que los traslados se efectuaron "sin contemplar la continuidad del hacer educativo de la población, la problemática creada a los profesores que provoca el tener que trasladarse debido al desmembramiento de una sede a veinte cuadras de distancia, sin contar con elementos propios para el cumplimiento de los horarios en término y las dificultades del tránsito, lesionando nuestro derecho a condiciones dignas de labor".

"ESTAMOS HACIENDO UN TRASLADO GRADUAL"

"En el 2001, el Gobierno de la Ciudad decidió, también por pedido de la Legislatura, trasladar al CENS Nº 10 porque funcionaba en la ESMA, que no es un dato menor", subrayaron desde la Secretaría de Educación porteña.

Fuentes de esa dependencia también informaron que los docentes del CENS "en muchas cosas que dicen tienen razón, pero en muchas no. Si bien en la Facultad de Ciencias Exactas no tienen las luz que ellos quieren, las condiciones para trabajar no son insalubres ni existe falta de higiene. Y los docentes tienen un sistema de horarios que les permite llegar en tiempo de una sede a la otra", afirmaron las autoridades porteñas.

Por ultimo, señalaron que en el 2001, en lugar de cerrar el CENS, se decidió trasladarlo paulatinamente. "Estamos haciendo un traspaso gradual de la escuela", sostuvieron desde la Secretaría. También explicaron que el traslado se consumará definitivamente en dos años, cuando la última promoción de alumnos que iniciaron sus estudios en el edificio de la ESMA se gradúen. Luego, el CENS se trasladará definitivamente a Exactas. "Los alumnos que empezaron en la ESMA van a terminar de cursar en la ESMA", aseguraron los funcionarios porteños.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...