Vendedores del subte denuncian persecusiones e irregularidades

Vendedores del subte denuncian persecusiones e irregularidades

Un grupo de vendedores ambulantes que a principios de la semana fueron expulsados del subte marcharán este jueves a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad para protestar por lo sucedido. Afirmaron que trabajaban mejor cuando el servicio de transporte no estaba privatizado. Además denunciaron irregularidades en el manejo de la actividad por parte de allegados a Metrovías


"Nos amenazan, nos sacan la mercadería, aún cuando mostramos la boleta de la misma, nos sacan a la calle a pesar de que mostramos el Subtepass, nos inventan testigos e inventan causas, nos amedrentan, nos golpean", afirmaron los vendedores ambulantes que fueron echados del subte. Este jueves a las 14 se concentrarán frente a la sede del Gobierno de la Ciudad para manifestar su repudio por lo sucedido.

"Durante la dictadura militar que azotó nuestra Nación -agregaron-, nos permitieron trabajar libremente, así también en los primeros años de la democracia, hasta que llegó la concesión de los subterráneos de Buenos Aires. Quisimos ser los primeros en tener diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo económico y poder tener un carnet con foto y DNI para que el pasajero pueda identificarnos ante posibles reclamos o quejas por nuestro comportamiento, como han hecho en los ferrocarriles. Se nos negó diciendo que la venta ambulante no estaba regulada, que no se podía vender sobre los transportes públicos de pasajeros".

"Luego -continuaron- llegó un puntero político que consiguió una habilitación para una empresa de vendedores ambulantes (BUNI) que son explotados, que no están en regla y que venden lo que las fábricas de primeras marcas desechan por pronto o próximo vencimiento, es mercadería comestible que se debería destruir y sin embargo la compran a un precio muy bajo. Sus dueños dicen llamarse Raúl Rati y Juan Carlos Nicolson, y como la empresa se quiere expandir, nos quieren sacar a nosotros, los viejos vendedores de subte".

"Si nosotros no pudimos regularizar nuestra situación porque somos contraventores ¿por qué ellos no lo son? Si la venta ambulante no está regulada no debería darse la concesión a BUNI, pero el dueño es un puntero político", denunciaron los vendedores ambulantes. Además agregaron: "La otra empresa que se encuentra dentro del subte es ServiSub perteneciente a Velazco, gerente de Metrovías, empresa manejada por su hijo. Como la venta ambulante no está regulada, a los vendedores los hacen figurar como que pertenecen a una empresa de seguridad llamada SITAC".

Los vendedores ambulantes habían sido desalojados el lunes por efectivos de la Policía Federal que argumentaron que el operativo era porque se estaba cometiendo una contravención.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...