El jefe porteño Aníbal Ibarra juzgó este lunes que es necesario ampliar las políticas de prevención "más allá de las fronteras de los llamados grupos de riesgo" y a la vez defendió el programa de salud del Gobierno porteño destinado al tratamiento de las personas infectadas.
"Hemos repartido millones de preservativos", explicó Ibarra a NOTICIAS URBANAS al ser consultado sobre la falta de una campaña sistemática de prevención en la Ciudad.
En el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, Ibarra defendió como un logro de su politica sanitaria la disminución del contagio vertical del Sida -es decir, de madre a hijo-, resultado que, según explicó "se obtuvo a raíz de haber masificado los tests para embarazadas, que también tuvieron una muy buena campaña de difusión".
Ibarra hizo estas declaraciones en el Día Internacional de Lucha contra el Sida, después de hacer una exposición en el Hospital Muñiz sobre lo que hizo su gobierno frente al HIV y cuáles fueron los resultados obtenidos en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
"Estamos trabajando en la difusión masiva entre estudiantes, por ejemplo, con la colaboración activa de organizaciones no gubernamentales. Nos interesa ampliar la idea de prevención hacia todos los sectores de la sociedad, estudiantes, docentes, jovenes, todos", apuntó.
El jefe porteño llegó al hospital especializado en el tratamiento de esta enfermedad acompañado por el secretario de Salud de la comuna, con quien trazó un mapa epidemiológico de la enfermedad en la Ciduad.
"Trabajamos también difundiendo información entre los usuarios de drogas, que están dentro de los grupos de riesgo", detalló. Finalmente, Ibarra recordó que en su gobierno se creó la Dirección general del Sida que, según adelantó, no tiene pensado introducir cambios en las tareas de prevención y tratamiento sino profundizar lo hecho hasta ahora.
ACTIVIDADES EN LA CIUDAD EN EL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Los chicos de las escuelas primerias y secundarias que dependen del Gobierno de la Ciudad tendrán como tarea este lunes elaborar y leer un documento contra la discriminación, como parte de las actividades que se desarrollarán en Buenos Aires en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
La explicación de Ibarra terminó con un abrazo simbólico al hospital, convocado por la Red de Personas que viven con HIV en Buenos Aires.
A partir del mediodía, en la plaza Las Heras, se realizará una muestra de mantas conmemorativas de personas fallecidas por el retrovirus. En tanto, el coro Kennedy actuará a partir de las 17:30 y el coro Villasoles, de lengua de señas, cerrará la muestra a las 19 con canciones de homenaje a las víctimas de la enfermedad.
Los integrantes de las bandas rockeras La Mississipi y Kapanga marcharán a la cabeza de una "caminatón" que largará a las 17 de la esquina de avenida Caseros y La Rioja, en el barrio de Parque Patricios. Al frente de la movida, realizarán un recital itinerante.