El legislador Facundo Di Filippo requirió al Gobierno porteño que informe si realizó tareas de desinsectación y campañas publicitarias de prevención a la ciudadanía ante el hallazgo de escorpiones -algunos con un poder de ponzoña suficiente como para causar la muerte de un bebé- en varias viviendas de los barrios de Almagro y Balvanera próximas a las vías del ex ferrocarril Sarmiento.
"El hallazgo de varios ejemplares vivos de esos artrópodos en, por ejemplo, un mismo edificio de departamentos es un motivo de alarma que no puede ser obviado por las autoridades sanitarias", señaló el diputado.
Di Filippo recibió denuncias de vecinos sobre la aparición en los últimos dos años de, por lo menos, una docena de escorpiones, algunos ejemplares presumiblemente de la especie denominada Tityus Trivitattus, que habita en
zonas urbanizadas y cuya ponzoña puede causar náuseas, vómitos, estado febril, taquicardia, insuficiencia respiratoria y dificultades psicomotoras a adultos, la muerte a un bebé y a personas con problemas cardíacos.
El pasado domingo 9 de abril una mujer que vive en la planta baja del inmueble de Teniente General Juan Domingo Perón 3045 fue "picada" por un escorpión en el baño de su casa. Se trataba del segundo ejemplar que apareció en ese edificio, ya que en septiembre pasado fue encontrado otro en el baño de un departamento del segundo piso, por lo que los vecinos presumen que puede existir "un nido" de esos alacranes en las cañerías o en las conexiones a las cloacas.
Pero esos dos casos no son los únicos en esa zona próxima a las vías del ex ferrocarril Sarmiento, ya que en otras viviendas cercanas -en la calle Sarmiento casi Jean Jaurés y en la calle Anchorena entre Sarmiento y Tte.
En su pedido de informes, Di Filippo exige saber si el Gobierno porteño ha coordinado con el ONABE (Organismo Nacional Administrador de Bienes del Estado) y con la empresa TBA S.A, concesionaria del ex ferrocarril Sarmiento, tareas de desinsectación en terrenos y galpones abandonados
aledaños a las vías y en el puente ferroviario que cruza la calle Jean Jaurés, ya que los vecinos sospechan que en esos sectores puede haber un "foco escorpiónico".
El legislador pregunta también al Ejecutivo si "ante la reiterada aparición" de escorpiones en viviendas de la Ciudad ha programado alguna campaña publicitaria de prevención a la población, con la difusión de las medidas que las personas emponzoñadas deben adoptar de inmediato y con las direcciones de los centros de atención médica especializados a los que deben acudir.
El pedido lleva también las firmas de sus colegas del ARI Enrique Olivera, Guillermo Smith, Alejandro Rabinovich y Juan Manuel Velasco.