"Telerman, pagá lo que debés"

"Telerman, pagá lo que debés"

El flamante vicejefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, sufrió este miércoles una manifestación en su contra, frente a las puertas de la Legislatura porteña. Allí, a las 10 de la mañana, Telerman concurrió para realizar el juramento constitucional previo a asumir su nuevo mandato. Los trabajadores pertenecientes a la agrupación Frente de Artistas en Lucha acusaron al ex secretario de Cultura de no haber pagado unos salarios a los artistas que presentaron sus números en el Parque Centenario y el Anfiteatro de Mataderos


En el día de su asunción de su mandato como vicejefe del Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman fue recibido -y no cariñosamente- por una pequeña manifestación de trabajadores de la cultura que se conglomeraron en las puertas de la Legislatura porteña, donde el ex secretario de Cultura se aprestaba a realizar junto a Aníbal Ibarra el juramento constitucional.

Los manifestantes -agrupados bajo la denominación del Frente de Artistas en Lucha- se quejan porque, según afirman, desde el mes de marzo de 2003 la Secretaría de Cultura porteño adeuda los salarios de los artistas que actuaron en las jornadas culturales que tuvieron lugar en Parque Centenario y en el Anfiteatro de Mataderos.

"Sabemos además que hay cientos de artistas que han trabajado para esta Secretaría y se encuentran en las mismas condiciones", señalaron integrantes del Frente de Artistas en Lucha.

Los manifestantes, que se congregaron desde temprano frente a las puertas de Perú 130, repartían en mano a los transeúntes un panfleto cuyo título denuncia, con cierta cuota de humor, "Telerman, pagá lo que debés". El volante, en su parte posterior, muestra la imagen de un billete de diez pesos que tiene en el lugar de la figura del prócer una foto de Jorge Telerman, en una actitud pensativa, con el dedo índice apoyado sobre su cien.

"Exigimos el pago inmediato de todo lo adeudado y que el gobierno de Ibarra y Telerman deje de hacer campaña cultural con nuestros salarios", sostuvieron finalmente los ofuscados manifestantes de la cultura.

Las asociaciones que conforman el Frente de Artistas en Lucha son: SADE (Síndicato de Músicos), Lucharte (artistas del Polo Obrero), SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores Argentinos), Autoconvocados por el Tango, Experimenta y Artistas Independientes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...