Este año, lejos de la costumbre, el Día del Niño no se festejará el segundo domingo de agosto. ¿El motivo? La realización, este 9 de agosto, de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), en todo el país. Así, tal como lo decidió la Cámara Argentina del Juguete, la fecha se correrá una semana, es decir, al domingo 16 de agosto y, con eso, las actividades de promoción de una de las jornadas más fuertes del año para el rubro, junto a Navidad y la celebración de los Reyes Magos.
Desde la entidad, justamente, destacaron que la expectativa para el sector es muy alta, ya que durante el primer semestre del año se registró un incremento de la producción y de las ventas de juguetes nacionales de un 15 por ciento en unidades, respecto a igual período de 2014.
Sin embargo, desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines, llaman la atención sobre un aspecto del asunto: el posible faltante de juguetes en los locales. En este sentido, se señala que los supermercados, shoppings y casas de comidas rápidas “se llevan todas las importaciones” porque, de eso se trata, de los productos que no se fabrican en el país. En consecuencia, apuntan, comenzó a darse un proceso de cierre de comercios medianos que trabajan en el rubro.
De allí, además, la posibilidad de desabastecimiento de cara al 16 de agosto. “Es probable que haya faltantes de ciertos productos importados, que hoy no están llegando al país. Pero el mayor problema es, no obstante, que gran parte de las autorizaciones para el ingreso de productos importados se las están otorgando a supermercados, shoppings y empresas de comidas rápidas, que no tienen al juguete como su actividad principal”, refirieron desde la institución.