Piden que la Ciudad vuelva a controlar el tránsito

Piden que la Ciudad vuelva a controlar el tránsito

La diputada porteña Ivana Centanaro presentó un proyecto que solicita a la Cámara de Diputados de la Nación que priorice la reforma del Decreto Ley 16.979. Éste fue sancionado durante la dictadura de Onganía y le quitó a la Ciudad la potestad de ordenar y dirigir su tránsito. Centanaro quiere que el control vuelva a los porteños. La acompañó en su iniciativa el diputado sciolista Alberto Pérez


La diputada porteña Ivana Centanaro (Frente para la Victoria) presentó un proyecto pidiéndole a la Cámara de Diputados de la Nación que priorice el tratamiento del Decreto Ley 16.979 sobre la competencia exclusiva de la Policía Federal Argentina para ordenar y dirigir el tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto -que fue presentado junto al diputado sciolista Alberto Pérez- tiene como objetivo continuar con la discusión política sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, pidiendo a la Nación que devuelva el control total del tránsito de la Ciudad al Gobierno porteño. Es que "el Decreto Ley 16.979 fue sancionado en octubre de 1966 y firmado por el general Juan Carlos Onganía, en una muestra más de cómo gobiernos ilegítimos decidieron la suerte de la Ciudad sin tener en cuenta sus necesidades", explicó Centanaro.

La diputada agregó: "El Gobierno de la Ciudad dejó de ser meramente municipal, con sus clásicas asignaturas en materia de orden, limpieza y alumbrado, para convertirse en una gestión de alta complejidad, que combina planificación con inmediatez en la gestión. El Estado hoy más que nunca, debe regular y ordenar las interacciones en el espacio público y la defensa del interés general, en especial el amparo a los más vulnerables. Gobernar no se limita a producir servicios sociales y asistenciales, por mayor entidad estratégica que estos revistan como herramientas para desarrollar políticas de inclusión y crecimiento. Gobernar es, además, arbitrar en los conflictos y asegurar la prevalencia del derecho y de la Ley".

Asimismo, Centanaro sostuvo: "El uso del espacio público o más bien, la conducta negligente respecto del espacio público por parte de particulares o del propio Estado, resulta también un rasgo confirmatorio de la exclusión, y a veces incluso un factor directo. Por ese motivo, el Estado de la Ciudad de Buenos Aires debe tener el control total de las decisiones correspondientes al tránsito, porque de nada sirve una autonomía parapléjica que no permite definir soluciones de fondo para una problemática compleja como ésta".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...