La casa del reconocido arquitecto Alejandro Virasoro está siendo demolida. Su alto valor histórico y cultural generó la denuncia de un vecino ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. El denunciante pudo acreditar que el Gobierno de la Ciudad está promoviendo la inclusión de dicho edificio en el listado de inmuebles catalogados para su preservación.
Las tareas de demolición comenzaron a principios de 2003, para la construcción de un edificio de 7 pisos. A partir de ese momento, la Defensoría del Pueblo inició una actuación, a raíz de la denuncia de un vecino que alertaba sobre la destrucción del patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco de la investigación, la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Defensoría una copia del plano de demolición total, mientras que consta en la Dirección General de Planeamiento e Interpretación Urbanística el proyecto de incorporar al listado de inmuebles catalogados la casa de Agüero 2024.
En esta maraña de intervenciones contradictorias de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad, la ex Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro informó que al no haberse notificado la precatalogación del inmueble, ni publicado en el Boletín Oficial, al nuevo propietario no hay por qué denegarle la demolición.
Por su parte, el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales resolvió ratificar la catalogación del inmueble, con Nivel de Protección Estructural. Entre los fundamentos se destaca el valor de la vivienda, porque la construcción de Agüero 2024 forma un conjunto con el inmueble de Agüero 2038, declarado Monumento Histórico Nacional, en el que se sintetizan muchos de los principios que caracterizaron la producción profesional de Alejandro Virasoro y su posición frente a la arquitectura de su época.
Frente a los datos y testimonios recogidos en la investigación, la defensora del Pueblo, Alicia Pierini, firmó una resolución donde se solicita al secretario de Infraestructura y Planeamiento, el ibarrista Roberto Feletti, que incluya la vivienda de Agüero 2024 a la Lista de Inmuebles Catalogados por la Ciudad de Buenos Aires, y eleve sin dilaciones su tratamiento a la Legislatura porteña. Asimismo, pidió que evite la ruina física del inmueble y que finalmente justifique su demolición.