Una nueva encuesta de CB Consultora Opinión Pública evalúa las imágenes de los 24 gobernadores en sus distritos. Quedó como líder un radical, el santafesino Maximiliano Pullaro y en último lugar llegó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El sondeo se basó en un relevamiento de 632 a 895 casos por distrito, entre el 1 y el 4 de diciembre. Los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.
En su informe, la firma que dirige el analista Cristian Buttié destaca los principales cambios respecto al mes pasado. Dice así:
- “Los tres gobernadores mejor valorados de éste mes por sus co-provincianos son: Maximiliano Pullaro (Santa Fe) liderando con 62,4% de aprobación; seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 62,2%; y en tercer lugar, Ignacio Torres (Chubut) con 61,1% de imagen positiva”.
- “Los gobernadores peor calificados del mes de diciembre de 2024 son: en último lugar, Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43% de positiva; seguido por Ricardo Quintela (La Rioja), con 43,4% de aprobación; y luego Jorge Macri (CABA) con 44,3% de imagen positiva”.
- “El jefe de estado provincial que más creció comparado a nuestra medición de noviembre fue Rolando Figueroa de Neuquén (+2.8%), mientras que Jorge Macri (CABA) fue quien más cayó (-2%)”.
Los 8 mejores
Los integrantes de este grupo consiguen amplias brechas a su favor. Todos superan los 56 puntos de apoyo y los tres integrantes del podio tiene más de 60.
Maximiliano Pullaro (UCR, Santa Fe): + 62,4%, 2,9% ns/nc y – 34,7%.
Osvaldo Jaldo (PJ, Tucumán): + 62,2%, 3,6% ns/nc y – 34,2%.
Ignacio Torres (Pro, Chubut): + 61,1%, 3,4% ns/nc y – 35,5%.
Leandro Zdero (UCR, Chaco): + 59,5%, 3,7% ns/nc y – 36,8%.
Hugo Passalacqua (Provincial, Misiones): + 58,7%, 4,9% ns/nc y – 36,4%.
Martín Llaryora (PJ, Córdoba): + 57,8%, 4,3% ns/nc y – 37,9%.
Marcelo Orrego (Provincial, San Juan): + 57,6%, 3,6% ns/nc y – 38,8%.
Sergio Ziliotto (PJ, La Pampa): + 56,2%, 3% ns/nc y – 40,8%.
Los 8 del medio
En el lote del medio quedan gobernadores también con buenos números: los 8 superan los 50 puntos de positiva. Y confirman un varieté político interesante.
Gustavo Melella (UCR K, Tierra del Fuego): + 54,6%, 4,6% ns/nc y – 40,8%.
Gustavo Valdés (Corrientes): + 54%, 4% ns/nc y – 42%.
Raúl Jalil (Catamarca): + 53,8%, 3,3% ns/nc y – 42,9%.
Alfredo Cornejo (UCR, Mendoza): + 53,6%, 4,8% y – 41,6%.
Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 53,3%, 5,4% ns/nc y – 41,3%.
Carlos Sadir (UCR, Jujuy): + 51,9%, 5,3% y – 42,8%.
Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero): + 51,6%, 4,8% ns/nc y – 43,6%.
Rolando Figueroa (Provincial, Neuquén): + 51%, 2,5% ns/nc y – 46,5%.
Los 8 peores
Axel Kicillof (PJ, Buenos Aires): 45,6% de positiva, 2,7% ns/nc y 51,7% de negativa.
Claudio Vidal (Provincial, Santa Cruz): + 44,7%, 2,9% ns/nc y – 52,4%.
Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 44,5%, 4,9% ns/nc y – 50,6%.
Jorge Macri (Pro, CABA): + 44,3%, 2,8% ns/nc y – 52,9%.
Ricardo Quintela (PJ, La Rioja): – 43,4%, 5,1% y – 51,5%.
Alberto Weretilneck (Provincial, Río Negro): + 43%, 5,7% ns/nc y – 51,3%.
Rogelio Frigerio (Pro, Entre Ríos): + 50,3%, 4,8% ns/nc y – 44,9%.
Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 48,3%, 3,7% ns/nc y – 48%.