El Gobierno empezó a pagar becas a estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad. Aunque el monto de las becas actuales es mayor a las entregadas por la gestión Telerman, se denuncia que los beneficiados son casi la mitad de los que las recibían el año pasado. Es decir, se aumentó el monto de las becas pero se redujo el número de receptores.
El año pasado se daban becas que iban de los 200 a los 500 pesos; este año se entregan de 600 a 800 pesos, pero solamente a 30.000 alumnos, mientras que el año pasado las recibían 62.000 estudiantes aproximadamente.
Al respecto, Francisco "Tito" Nenna, secretario general de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), denunció: "Tenemos seis casos de escuelas de regreso, adonde asisten chicos que habían quedado fuera del sistema educativo y se reintegraron para terminar la secundaria: allí estaban becados el 100 por ciento de los alumnos, y ahora recibieron la beca el 50 por ciento", según informó a Página12.
El Gobierno recibió solicitudes por 50.000 becas, pero solo otorgará 30.000 (17.000 por $600 y 13.000 por $800). En referencia a esta decisión tomada por el Ministerio de Educación, el dirigente del gremio educativo agregó que es "una nueva medida excluyente de la gestión de Mauricio Macri".
Nenna denunció también la intervención de la fundación Cimientos, una ONG que estaría colaborando en la adjudicación de becas. Sin embargo, el Ministerio de Educación desmintió esta acusación y dijo que solo intervendrá "en el monitoreo de mil de los casos adjudicados".
A estas denuncias, se le suman las de los estudiantes de Colegio Mariano Acosta, quienes en las últimas horas decidieron tomar el colegio a modo de protesta por la falta de becas. Según comentaron en un comunicado de prensa, se "enviaron solo 48" de las "200" becas solicitadas.