El área de Medio Ambiente del Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires, presidido por el diputado Roy Cortina, realizó el taller "Aportes para un proyecto de ley de cambio climático", que contó con la presencia de la coordinadora del Área de Cambio Climático de Greenpeace Argentina, Rosario Espina, y de la doctora en Ciencias de la Atmósfera de la UBA, Inés Camilloni.
Durante el encuentro, el diputado Cortina, que integra la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados, señaló que impulsará un proyecto de Ley sobre Cambio Climático.
"La Argentina debe contar con una ley marco para contribuir a reducir el fuerte impacto del calentamiento global para la vida humana y para la preservación de las especies y nuestros recursos naturales", dijo.
Por su parte, la representante de Greenpeace explicó la necesidad de modificar nuestras pautas de consumo energético y producir energía a través de recursos renovables, como la energía solar y eólica.
Por otra parte, subrayó la importancia de que el Congreso de la Nación le haya dado media sanción a un proyecto de ley para reemplazar las lámparas incandescentes por las de bajo consumo, en cuyo debate, el diputado Cortina, fijó la posición a favor del Partido Socialista.
La doctora Camilloni expuso sobre las consecuencias del cambio climático en el corrimiento de la frontera agropecuaria, en los caudales de los ríos y en el retroceso de los glaciares y su impacto sobre la salud de la gente.
También participaron del encuentro, los legisladores socialistas Verónica Gómez y Julián D’Angelo.