Luego de la renuncia del jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Alberto Fernández, varias fueron las voces que opinaron sobre su salida. En este sentido, consultado por NOTICIAS URBANAS, Fabián Perechodnik, de la consultora Poliarquía, dio su punto de vista, y sostuvo que "así como el campo marcó un antes y un después, la salida de Alberto Fernández también marca un antes y un después en el kirchnerismo". Y continuó: "Alberto fue el principal consultor y operador político de Néstor y de Cristina. La salida de Fernández marca expectativa para ver qué sucede después, también para adentro, hay que ver qué otros cambios hay en el Gabinete. El cambio no determina nada si no hay otros cambios más", afirmó, y remató diciendo que "si hay más cambios se verá hacia donde Cristina orienta el Gobierno".
"La salida de un Fernández le da la posibilidad de gobernar a otra Fernández, Cristina. No es un cambio político menor, pero si no hay más cambios, no habrá un cambio de rumbo, aunque si para adentro del kirchnerismo", continuó Perechodnik.
Sobre Sergio Massa, quien ocupará el cargo que dejó vacío la salida de Fernández, Perechodnik sostuvo que "es una buena figura. A los ojos de la sociedad va a ser bien recibida, es una figura pública en ascenso, aunque eso no determina un cambio de rumbo del Gobierno".
Por su lado, el politólogo Luis Rosales, en diálogo exclusivo con esta agencia remarcó que "una vez mas son los acontecimientos los que marcan la agenda de los Kirchner y no ellos. Ellos que quieren controlar terminan siendo controlados. Tienen un estilo extremista, o toman acción de una forma desmesurada o son la inacción total"
En este sentido Rosales explicó que "primero fue la azarosa suerte de los números que dio un empate y obligo a Julio Cobos a tomar la decisión y ahora es el hartazgo de Alberto Fernández, que fue su principal colaborador y por el hartazgo termina en una renuncia forzada y anticipada, lo que marca una mini-crisis de Gabinete" y enfatizó que "la renuncia no sería grave si no estuviera dentro de un contexto grave".
"La reacción del matrimonio no parece ser la que indicara el manual de política ideal como correcta, que sería asumir la derrota y mandar una señal de cambio. El Gobierno ha reaccionado de manera equivocada redoblando la apuesta, aunque Alberto Fernández con su renuncia fuerza la oxigenación", continuó Rosales en conversación con NU.
Sobre Massa, el politólogo explicó que "es una figura auspiciosa y joven" y ahondó: "Ojalá no sea un simple enroque, cambiar un foco quemado por otro. Ojalá que inaugure -con la llegada de un nuevo estilo-, el gobierno de Cristina Fernández y termine el de Néstor Kirchner, que es lo que además votó el pueblo en las elecciones pasadas". "Ojalá produzca el cambio", finalizó Rosales.