El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dijo este lunes por la mañana que "el mal estacionamiento reduce el 30% de las vías de circulación" de la Ciudad, a la que consideró "colapsada".
Previo a inaugurar las Jornadas "La Ciudad y la Movilidad", en el Centro Cultural San Martín, Macri señaló que "se está triplicando la cantidad de grúas en el macro y microcentro" para retirar los vehículos mal estacionados.
"Hay que hacer todo para reordenar el tránsito, hace años que no se hace nada en la Ciudad y la Ciudad está colapsada", dijo Macri.
Durante las jornadas en las que expondrán especialistas extranjeros, Macri sostuvo que uno de los objetivos es "escuchar otras experiencias porque hay países que lograron un sistema de transporte moderno y menos contaminante y esta ciudad está atrasada".
Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño dará una conferencia de prensa sobre los resultados del censo de personal que realizó su gestión y del cronograma de obras.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS "LA CIUDAD Y LA MOVILIDAD"
El objetivo del encuentro es analizar la problemática del transporte de pasajeros de las grandes metrópolis y buscar alternativas de solución que puedan aplicarse a la Ciudad de Buenos Aires. Abajo, el detalle de los oradores día por día:
10.00 hs. PANEL I: Desarrollo Urbano y Movilidad
Arq. Salvador Rueda
Arq Hidalgo Nuñez
Arq. David Kullock
Moderador: Ing. Olga Vicente
12.00 hs. Coffee Break
12.15 hs. PANEL II: La Ciudad y su Área Central
Arq. Jorge Sábato
Ing. Roberto Agosta
Arq. Andrés Borthagaray
Moderador: Lic. José Luis Giusti
15.00 hs. TALLERES
El Transporte Público de pasajeros – Mod. Lic. Patricia Brennan
La Problemática del Abastecimiento ? Mod. Elio Cipolatti
Gestión Urbana y Desarrollo del Transporte ? Mod. Arq. Martín Orduna
DÍA II – Martes 22 de Julio
9.00 hs. PANEL III: Los Flujos Metropolitanos
Ing. Juan Pablo Martinez
Ing. Andrés Pizarro
Dr. Pedro Del Piero
Representante del Gobierno Nacional a confirmar
Moderador: Ing. Guillermo Krantzer
11.15 hs. Coffee Break
Coffee Break
11.00 h. PANEL IV: Hacia la Construcción de una Política de Transporte para Buenos Aires
Lic. Rodolfo Huici
Lic. José Barbero
Dr. Ricardo Sánchez
Moderador: Arq. Eduardo Moreno
15.00 h. TALLERES
Movilidad y Accesibilidad ? Mod. Lic. Marina Klemensiewicz
La Cuestión Institucional. ? Mod. Dra. Alicia Ribera
La Ciudad el Puerto y el Transporte de Carga – Mod. Ing.Oscar Fariña
17.00 h. PLENARIO / CONCLUSIONES
A cargo de la Comisión de Transporte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
presidida por el Dip. Daniel Amoroso
18.00 h. CIERRE
Cdor. Diego Santilli, Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Arq. Daniel Chaín, Ministro de Desarrollo Urbano.
Arq. Jaime Lerner, urbanista y político brasileño. Destacado por su labor urbanística en la ciudad de Curitiba, de la cual fue alcalde en tres ocasiones, y por haber sido gobernador del
estado de Paraná en dos ocasiones.
Arq. Hidalgo Núñez Lucio, Gerente de Planificación de la Movilidad, Quito, Ecuador.
Arq. Salvador Rueda Palenzuela, Director Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
Arq. David Kullock, Director de la Maestría en Planificación Urbana y Regional y Director del
Centro de Investigaciones Hábitat y Municipio, en la FADU/UBA.
Arq.Jorge Sábato, Subsecretario de Proyectos de Urbanismo, Arquitectura e Infraestructura
del Ministerio de Desarrollo Urbano, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Arq. Andrés Borthagaray, Director del Instituto para la Ciudad en Movimiento.
Arq.Roberto Agosta, Director del Departamento deTransporte de la Facultad de Ingeniería, UBA.
Ing. Juan Pablo Martínez, Consultor Internacional.Ex Director de Subterráneos Buenos Aires.
Ing.Andrés Pizarro, Gerente del Proyecto deTransporte Urbano de Buenos Aires.(Banco Mundial).
Dr. Pedro Del Piero, Presidente de la Fundación Metropolitana.
Lic. Rodolfo Huici, Gerente de Proyectos de Transporte (BID).
Lic. José Barbero, Consultor Internacional, Gerente de Proyectos (Banco Mundial)
Dr. Ricardo Sánchez, miembro de la División de Infraestructura de la CEPAL.
Ing. Olga Vicente, Consultora Internacional.
Lic. José Luis Giusti, Coordinador de Planes Estratégicos.
Arq. Eduardo Moreno, Subsecretario de Transporte, Ministerio de Desarrollo Urbano,
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ing. Guillermo Krantzer, Director General de Transporte, Ministerio de Desarrollo Urbano,
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Arq.Martín Orduna, Director del Centro de Estudios deTransporte Área Metropolitana, FADU-UBA.
Elio Cipolatti, ex Secretario de Transporte de la Nación, ex Presidente de la Comisión
Nacional de Transporte Automotor.
Lic. Patricia Brennan, Consultora Internacional.
Dra. Alicia Ribera, Consultora Internacional.
Ing. Oscar Fariña, Director General de Tránsito, Ministerio de Desarrollo Urbano, Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires
Lic. Marina Klemensiewicz, Presidente de la COPINE.