El Secretario General de Gobierno, Marcos Peña, se presentó este martes en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña para defender el presupuesto 2012 para la Jefatura de Gobierno, y adelantó cambios importantes en los medios de comunicación municipales.
"Estamos elaborando un proyecto de relanzamiento del sistema de comunicación de la Ciudad", afirmó Peña ante legisladores.
El objetivo de los cambios es reformular la imagen del canal de televisión Ciudad Abierta y de la señal de AM 1110 "Radio Ciudad" para fortalecer la llegada a los vecinos.
"Estamos buscando un proyecto que sea atractivo. El enfoque no será de información de gestión sino una combinación de contenidos con una fuerte impronta cultural. Vamos hacia un canal que no sea un espejo de la gestión sino un espejo de la Ciudad", agregó Peña.
El proyecto para relanzar los medios municipales se terminará en marzo de 2012, y recién después de que este sea finalizado se comenzarían a ver los cambios en la programación.
Marcos Peña adelantó estas modificaciones durante la defensa del presupuesto 2012 para la Jefatura de Gobierno que realizó este martes en la Legislatura porteña. "No hay grandes novedades respecto del año pasado", resaltó el Secretario General de Gobierno en referencia a que el dinero que se destinará a dicha área aumentará de 1.110.972.190 a 1.148.879.892.
Para la Secretaría de Comunicación Social se describió un presupuesto de 252.771.012 pesos, de los cuales, 10.441.952 pesos tendrán como destino el canal de cable Ciudad Abierta y 25.139.176 para las señales AM y FM de Radio Ciudad.
Además, destacó la difusión que realizaron durante 2011 de programas como "Buenos Aires Celebra" o "Teatro por la Identidad", e informó que lo profundizarán el año que viene.
Luego de su presentación, los legisladores presentes en la Comisión de Presupuesto comenzaron con las preguntas a Peña.
La diputada María José Lubertino (FpV) consultó al funcionario sobre qué campañas de comunicación se implementarán referidas a las difusión de políticas sociales. "Estamos en la elaboración de una fuerte campaña de cambios de hábitos como seguridad vial, educación sexual y medio ambiente. Todos esos ejes serán fuertes el año que viene", respondió Peña.
Rafael Gentili de Proyecto Sur y Rocío Sánchez Andía de la Coalición Cívica cuestionaron la baja inversión en la difusión de las Comunas y pidieron más dinero. "En 2010 se destinaron 600.000 pesos a Comunas, que es muy poco", se quejó la segunda.
Peña aseguró al respecto que "Comunas es unos de los ejes transversales que son un desafío para la comunicación", y resaltó que es "uno de los desafíos por afrontar y para "trabajar para adelante".
Por otro lado, la legisladora de Solidaridad e Igualdad en Nuevo Encuentro, Delia Bisutti, puso en duda que los medios vecinales reciban la pauta que se dispone por Ley. Al respecto el Secretario General de Gobierno respondió que "no" discriminan a "ningún medio" y ponen pauta en "todos los medios sin importar color político".
Sin mayores cuestionamientos de los diputados presentes, Marcos Peña se retiró de la Comisión de Presupuesto luego de una hora y cuarto de presentación. Tras su defensa estuvieron el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, el director del Ente de Turismo, Rodrigo Herrer Bravo, y en estos momentos defiende su gestión la titular del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Beatriz Orlowski, mientras en las puertas de la Legislatura trabajadores de ATE realizan una manifestación en su contra.