Abboud cuestionado por el recorte del presupuesto del IVC

Abboud cuestionado por el recorte del presupuesto del IVC

El titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad se presentó en la Comisión de Presupuesto para defender los números del organismo. Entre los puntos más salientes de la reunión, se destacaron el plan de viviendas en Casa Amarilla que presentarán ante la Justicia en noviembre próximo y la baja en la partida en general y en el programa para villas en particular. También hubo cuestionamientos a la Ley 341.


Pese a la importancia que reviste el tema de vivienda en suelo porteño, la reunión de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura no se extendió por más de dos horas. El titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, Omar Abboud, hizo una breve intervención con los principales lineamientos del organismo para el año próximo y luego dio lugar a las inquietudes de los legisladores de la oposición.

En su alocución, el presidente del Instituto hizo hincapié en las obras de la Cuenca Matanza Riachuelo, Casa Amarilla, en la Autopista General Paz y licitaciones en diferentes barrios porteños. Además, se refirió a la Ley 341 (que obliga al Ejecutivo prestar asistencia a personas con problemas habitacionales), punto sobre el que recayeron varias preguntas de los representantes de la oposición.

Con intervenciones que fueron en una misma dirección, los legisladores de la oposición coincidieron en manifestar su preocupación por la reducción de la partida presupuestaria del año próximo en relación a la de 2011 (se pasó de 900 a 650 millones de pesos).

Primera en hacer uso de la palabra, la diputada de la Coalición Cívica y titular de la Comisión de Vivienda, Rocío Sánchez Andía, expresó su inquietud por la situación de las familias que aún residen en hoteles de la Ciudad sin encontrar una solución. Además, hizo referencia a los programas en villas y el recorte de ?26 millones de pesos? y al panorama en el barrio de La Boca, en donde también manifestó que ?hubo una disminución en la cantidad de dinero?.

Como parte de su respuesta, el titular informó que vinculado a lo ocurrido en La Boca, tendrán una audiencia el próximo 10 de noviembre en el que ?nos comprometemos a presentar un plan?.

La réplica de la diputada fue que el Gobierno ?tiene con qué hacer frente al problema de personas que viven en hoteles porque dispone del dinero suficiente?.

Sobre la Ley 341, el titular del organismo explicó que hay ?60 obras en construcción y 112 terrenos comprados?. En la misma línea, aseguró que ?hay 127 en proceso de acreditación?.

En sintonía con lo que estaba discutiendo, Francisco ?Tito? Nenna (FPV) cuestionó el ?bajo cumplimiento de las metas planteadas en el organismo" y puso especial énfasis en la situación de las villas. El funcionario del Ejecutivo respondió que el programa en villas ?no se inició? y que no depende del IVC la concreción de las obras. Esa tarea, precisó Abboud, le corresponde realizar a la Corporación del Sur.

Con críticas a la gestión macrista y como en cada intervención que realiza -números en mano-, el legislador Martín Hourest (GEN) reprochó al titular de la entidad por el presupuesto ejecutado. La réplica del funcionario fue excusar la acción del Gobierno de la Ciudad por ?responder a las normas del Banco Central?.

María América González y Laura García Tuñón (Proyecto Sur), María José Lubertino (FPV) y María Elena Naddeo (FPyP) fueron las otras representantes de la oposición que intervinieron con inquietudes vinculadas con los temas anteriormente expuestos. Para las 5 de al tarde, la sesión había llegado a su fin.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...