"Principal y secundario"

"Principal y secundario"

Por Marcelo Vensentini, ex Ministro de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad.



Leí en NOTICIAS URBANAS comentarios que me involucran. Varios me llamaron para buscar mi respuesta. El motivo de esta carta es solo para decir que no lo voy a hacer. Desde lo personal sería atractivo aprovechar esta excusa para contestar cada cosa que se dice y aprovechar la ocasión para seguir la polémica.

No cuenten con Marcelo para dividir estúpidamente a quienes formamos parte de un mismo espacio, nos guste o no.

Todos son testigos que luego de salir de la gestión me llamé a silencio acerca de muchas cosas y no porque no me mordiera la lengua para hablar. No fue casual, soy un enfermo de la responsabilidad, y como siempre dije, con las cosas importantes no se juega. Y los temas ambientales son esas cosas importantes.

No casualmente cada tema que durante años se puso en marcha en la ciudad todos cuidamos no tuviese padrino político. Todos cuidamos que leyes como contaminación sonora, de aire, de basura cero fuesen capitalizadas por todos, legisladores y ejecutivo, oficialismo y oposición. Con las cosas importantes no se juega ni tenemos que dejar que se juegue. No se hace política berreta con temas que afectan la calidad de vida de todos los ciudadanos, y que pase lo que pase, se iran resolviendo en el largo plazo. Si alguien piensa que en temas con proyección de décadas puede sacar algún rédito pequeño no solo se equivoca sino que afecta a todos.

Un tema como la Gestión Integral de Residuos en una área que produce casi 5 millones toneladas anuales es tarea de estado, sin bandería política; requiere articular intereses públicos, estatales, del sector privado, del sector de la economía informal; requiere modificar pautas de producción y comercialización; requiere discutir el proceso de formación de precios, modificar patrones de conducta y de consumo de 12 millones de personas. Cualquier visión simplista, pequeña, unilateral, nos daña a todos.

Podré pecar de nostálgico pero sigo creyendo en la dialéctica de las contradicciones, y en la necesidad de saber resolver la contradicción principal en cada caso.
Si alguien me preguntara cual es la principal tarea para lograr este objetivo: construir la masa critica necesaria para dar esa pelea que es de todos. Unir, articular diversidades e intereses. Y para eso seguir una discusión pública es retroceder, y dejar el terreno libre a merced de quienes piensan que una política de Basura Cero es utópica, y sus actores un grupo de bienintencionados que no conocen la realidad.

Mi discusión con algunos funcionarios del Gobierno de la Ciudad aclaro, va en este mismo sentido, ESTE TEMA no lo discuto porque soy un opositor político, lo discuto porque son funcionarios ignorantes y soberbios y esto quiebra la posibilidad de ejecutar una política que en su origen, fue de consenso. La ley fue votada por unanimidad, por si alguien lo olvido.

Un abrazo
Marcelo Vensentini

Te puede interesar

Qué se dice del tema...