"Hay que modernizar el sistema de contrataciones del Gobierno de la Ciudad", afirmó el diputado porteño Jorge Giorno, luego de que el bloque del Partido de la Ciudad, que él preside, presentara un proyecto en la Legislatura para que el Estado porteño tenga su propia ley de concesiones públicas. Hasta ahora se utiliza una ley nacional, que fue sancionada en la década del ’60. Por este motivo el legislador señala que su iniciativa refuerza la autonomía porteña.
La iniciativa parlamentaria establece que las tres modalidades de concesión son: a título oneroso -el concesionario da una contribución determinada en dinero o una participación sobre sus beneficios a favor de la Ciudad-, subvencionada por la Ciudad -con una entrega inicial durante la construcción o con entregas en el período de la explotación, reintegrables o no al Estado- y gratuita.
Además, indica que el cumplimiento de las condiciones es fiscalizado por el Estado, que designa su representación en el ente concesionario, sin perjuicio de las competencias que le corresponden al Ente Único Regulador de los Servicios Públicos.
Lo novedoso es que los impulsores de nuevas ideas en proyectos integrales que luego se concreten y se conviertan en obra pública, tendrán el beneficio de hacer una segunda oferta en la licitación pública que se realice para la concesión de la iniciativa, de forma tal de igualar o superar a la mejor propuesta recibida por el Estado.