Este sábado, el partido Unión por Todos (UPT) realizó su primera elección interna para elegir a sus autoridades. La elección, que se llevó a cabo a través de un original sistema uninominal, contó con un padrón de 4.500 afiliados. Desde Unión por Todos remarcaron que el partido "ha dado un paso importante, que hasta ahora los jóvenes partidos no dieron: institucionalizar y elegir su conducción por el voto de los afiliados".
Como no podía ser de otra manera, "La Piba" Patricia Bullrich resultó elegida como presidenta de la Junta de Gobierno. "Los nuevos partidos tienen el desafío de pasar de ser partidos nacidos de un liderazgo personal a ser partidos que trabajen colectivamente. Unión por Todos es el primero de ellos que lo realiza, ya que partidos como el ARI o Recrear siguen con conducciones elegidas a dedo", afirmó la ex candidata a jefe de Gobierno porteña.
A través de un comunicado, las nuevas autoridades de UPT opinaron que el partido "rompió el sistema de lista sábana" ya que "se eligió cada candidato individualmente". "De esta manera -agregaron- se evita que los candidatos sean elegidos por el peso que puede imprimir la lista oficial".
Secundando a Patricia Bullrich, las demás autoridades electas son:
A cargo de la Secretaría de Acción Política: Fabián Blanco, un miembro fundador de UPT, ex coordinador de programas de empleo Ministerio de Trabajo; a cargo de la Secretaría de Pensamiento Político y Filosófico: Guillermo Macci, psiconalista y filósofo, ex profesor titular de UBA y de la Universidad del Litoral; al frente de la Secretaría de Desarrollo de Fondos y Logística: Vivian Berzero, abogada y ex asesora del Ministerio de Trabajo.
Como titular de la Secretaría de Programas y Proyectos: Manuel del Valle, un arquitecto especialista en temas de desarrollo urbano; al frente de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales: Guillermo Yanco, que es abogado, mediador y periodista; al mando de la Secretaría de Movilización: Zaida Azas, psicoanalista y profesora universitaria en la UBA y la Universidad de Belgrano (UB).
A cargo de la Secretaría de Estrategia Comunicacional: Mona Narvaja, una empresaria que formó parte del equipo de comunicaciones de la campaña para la Ciudad; en la Secretaría Territorial: Daniel Sosa, un egresado de la Escuela de Función Pública para Dirigentes Políticos; y al frente de la Secretaría de Juventud: Arturo Gorin, estudiante.