Crece el conflicto en el Garrahan

Crece el conflicto en el Garrahan

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, calificó de "salvaje" y "político", el paro de 72 horas iniciado este miércoles por los trabajadores del Hospital Garrahan, pidiendo una recomposición salarial. Por su parte desde el Ministerio de Trabajo exigieron que los huelguistas cumplan la conciliación obligatoria y manifestaron su preocupación por la atención de los pacientes. Sin embargo, los delegados de los trabajadores, le manifestaron a NOTICIAS URBANAS, que el reclamo continuará


El conflicto se tensó más de lo esperado. Las palabras desde ambos bandos subieron de tono y la pelea crece en intensidad. Los trabajadores del Hospital Garrahan hace rato que vienen reclamando una recomposición salarial. La semana pasada habían realizado una huelga de 48 horas. Ante la falta de respuestas, según lo expresado por los gremialistas que los representan, decidieron comenzar este miércoles 13, un paro de 72 horas. Según los delegados de los trabajadores "ni el Gobierno nacional, ni el de la Ciudad escuchan sus peticiones". Dada la importancia del nosocomio desde el Ministerio de Trabajo se dicto una conciliación obligatoria, que a pesar de las amenazas de los funcionarios de esa cartera, está muy lejos de cumplirse. A eso se sumaron las duras críticas del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, contra la medida de fuerza.

"El paro es salvaje, tiene un alto contenido político y además los trabajadores del hospital pretenden sueldos que no se ganan en ningún lugar de América Latina", se enojó el jefe comunal, al referirse a la situación del Garrahan.

Pero eso no fue todo, Ibarra manifestó que con el paro de los trabajadores no profesionales "se pone en riesgo la vida de cientos de chicos" y que además, se deben "derivar casos graves a otros hospitales".

La medida de fuerza que agrupa a enfermeros, administrativos y técnicos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se centra en una recomposición salarial. Pero según los huelguistas las emergencias se atienden y se realizaron varias operaciones. Sin embargo, desde la dirección del personal se aseguró que faltan trabajadores para cumplir con las exigencias mínimas del normal funcionamiento del nosocomio.

Ante las duras críticas del Gobierno nacional y del propio Ibarra, los trabajadores no se callaron la boca. "Acá se miente, porque el jefe comunal dice que se le aumentó 400 pesos a los trabajadores de la Ciudad, pero no dice que en ese beneficio no entraron los empleados del Garrahan. Nosotros tenemos una grilla distinta porque el hospital es manejados por dos directores que pone el Gobierno nacional y otros dos que nombra el Gobierno porteño", señaló ante NOTICIAS URBANAS, el secretario general adjunto de ATE Capital, Rodolfo Arrechea.

"En vez de atacarnos tan duramente, Ibarra debería pagar los 15 millones de pesos que la Ciudad le adeuda al presupuesto del hospital. Además, no existe un paro salvaje, ya que la guardia funciona y se han realizado operaciones complejas, si existe un recargo de trabajo. Pero todo esto se solucionaría si aceptarán la recomposición salarial del 70 por ciento que pedimos, más un 2 por ciento por año de antiguedad. Claro que al no obtener respuestas de la Nación, ni de la Ciudad, las medidas de fuerza se prolongan", finalizó ante esta agencia el dirigente sindical.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...