Por Redacción NU

Leguizamón se quedaría con la banca por la Capital

Este jueves, a las 14, se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el tema. El peronismo, menos Jorge Yoma, respalda a Leguizamón, quien ahora está alineada con el armado de Alberto Fernández en la Capital.
Vilma Ibarra está a favor de que la banca vaya para la socialista Rinaldi. La polémica amenaza con tensar el vínculo entre Cristina y Vilma -ahora muy amigas-, y poner un poco de ruido a la alianza entre el kircherismo y el jefe porteño

Por Redacción NU

Los K proponen Talento para la Legislatura

El "silenzio stampa" que lograron mantener durante casi 90 días Aníbal Ibarra y Raúl Fernández (foto), va cediendo a una negociación que se muestra inminente ante la cercanía del 10 de diciembre, que es cuando se plasmará la nueva realidad política surgida de las últimas elecciones

Por Redacción NU

Multas fotográficas: menos tolerancia

La directora general de Seguridad Vial porteña, Leticia Piris, informó que a partir de este jueves se comenzarán a imponer penas económicas a quienes estacionen mal en 50 calles de barrio con mucha circulación y a los que violen los limites de velocidad. Hasta ahora sólo se hacían efectivas las penas por faltas graves de estacionamiento, por cruzar en rojo semáforos y por superar en más de 10 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida. Piris además indicó que está disminuyendo la mortalidad en accidentes de tráfico

Por Redacción NU

Ibarra vetará la Ley Seca, Caeiro sugiere que es por presiones económicas

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, anunció este jueves que vetará la Ley Seca porque es "una mera expresión de deseo", en tanto, el legislador radical Fernando Caeiro, autor de la norma, dijo: "Esta ley tuvo una fuerte oposición por parte de intereses económicos que, evidentemente, siguieron luego de su aprobación en el recinto". Ibarra prometió que impulsará otro tipo de regulación y Caeiro le recordó que nunca se ocupó del problema de los jóvenes y el alcohol

Por Redacción NU

El Gobierno porteño premió la calidad de gestión en salud

Este miércoles se realizó la entrega de los premios porteños a la Gestión de Calidad en Salud, de la cual participaron 15 hospitales y programas gubernamentales del área. Hubo tres ganadores: el Hospital "Garrahan"; el Programa de Atención al Paciente Ambulatorio, del Instituto de Rehabilitación Psicofisica; y el Programa de Pesquisa Neonatal Coordinación de Redes de Salud. Participaron los secretarios de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y de Rosario, Alfredo Stern y Miguel Capiello, y también directivos de los hospitales porteños y asociaciones científicas de la Ciudad

Por Redacción NU

La Ciudad ya tiene un nuevo Código Fiscal y una nueva Ley Tarifaria

La Legislatura porteña aprobó en general y en particular el Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y la Ley Tarifaria, que fue sancionada en general por 44 votos. Hubo quejas por desconocimiento de los despachos por parte de los bloques de izquierda. Entre otras cosas, no aumentarán las patentes ni el ABL, los clubes de fútbol deberán seguir pagando ABL y no se les aplicará el impuesto de sellos del 1 por ciento a las transferencias de jugadores

Por Redacción NU

Hecker anunció un récord histórico de turistas en la Ciudad

Eduardo Hecker, el secretario porteño de Desarrollo Económico, afirmó que este año la Ciudad de Buenos Aires romperá el récord histórico anual de turistas ya que, en lo que va del año, arribaron un poco más de 3 millones de visitantes. Esa cifra significa al mismo tiempo "un 50 por ciento más" por arriba de su récord. El secretario porteño también comentó la realización de la octava edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que comenzará este fin de semana en La Rural y, por otra parte, aseguró que "aún es prematuro" hablar de nombres para buscarle un reemplazante a Jorge Purciarello, el ex subsecretario de Turismo porteño

Por Redacción NU

Crónica de una ley que no fue y de los dimes y diretes entre los vecinos opositores y los diputados oficialistas

Este miércoles se realizó una sesión especial en la Legislatura para tratar el proyecto de Ley de Comunas. Mientras los legisladores entablaban la batalla en el recinto, en el palco se producía, simultáneamente, una pintoresca pelea entre dos barras, una que apoyaba el proyecto de Ibarra y la otra, formada por representantes de diferentes ONG's, que se oponía a la sanción de la ley sin antes discutirla con los vecinos

Por Redacción NU

Legisladores electos: Carlos Araujo

Es el tesorero de Recrear para el Crecimiento, partido político que lidera Ricardo López Murphy. Ocupó el tercer puesto en la lista de la coalición que protagonizó Recrear y Unión por Todos -partido creado por Patricia Bullrich- y a partir del 10 de diciembre será uno de los seis representantes que ingresarán a la Legislatura porteña. Uno de los temas en los que más le interesa trabajar es en la Reforma Política e integrará "seguramente" las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Vivienda y Turismo y Deportes

Por Redacción NU

Si las lenguas son vivas, las manos….

Motivado en una presentación de la Defensoría del Pueblo porteña, el legislador Luis García Conde presentó en la Legislatura un pedido de informes para que se constate si se produjeron o no irregularidades en el Instituto de Enseñanza Superior de Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" y en su asociación cooperadora. El establecimiento es acusado por el "cobro compulsivo de aranceles" y la utilización de recursos humanos, edilicios y materiales en el dictado de cursos arancelados. "Está en juego la defensa de la educación pública y el prestigio de una de las instituciones educativas más relevantes de la Ciudad", dijo García Conde