Hecker, Tadei y Campolongo tienen fecha asignada para sus audiencias públicas
Ya tienen fecha de realización las audiencias públicas en las que se considerará la idoneidad de Eduardo Hecker, Alejandra Tadei y Carlos Campolongo (foto), quienes fueron propuestos por el Gobierno porteño para dirigir el Banco Ciudad, la Procuración General porteña y el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos, respectivamente. Las tres audiencias públicas se realizarán en la Legislatura
La vacuna para la Hepatitis A será obligatoria sólo en caso de brote
Si bien la ley 629 -sancionada por la Legislatura porteña el 30 de agosto de 2001- establece la obligatoriedad de la incorporación de la vacuna contra la Hepatitis "A" en el esquema de vacunación existente, el Gobierno porteño reglamentó la norma agregando que esa obligatoriedad sólo se hará efectiva en caso de brote. También estableció que, en todos los casos, la vacuna se aplicará a personas a partir del año de edad
Comenzaron las obras para mejorar las calles porteñas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo la instalación de 40 semáforos, el bacheo y repavimentación de más de 300 cuadras y el mejoramiento, reemplazo e instalación de luminarias nuevas en 15 de los 16 Centros de Gestión y Participación. Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura y Planeamiento de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Feletti, quien aseguró que la inversión total será de 35.700.000 pesos
Piqueteros tomaron un edificio del Gobierno porteño
Un edificio en el que funcionaban dependencias administrativas de la Secretaría de Educación porteña se encuentra ocupado desde la semana pasada por un grupo de piqueteros que conforman la Coordinadora de Unidad Barrial (CUBA). El inmueble se encuentra ubicado en Moreno 1382, en el barrio de Monserrat y, según fuentes de la Secretaría de Educación porteña, se encuentra en peligro de derrumbe. La subsecretaria de Recursos de esa dependencia, Delia Bisutti (foto), efectuó una denuncia policial
Crecen los reproches contra Ibarra en el kirchnerismo
"Nos subestiman. Están insultando nuestra inteligencia", se animó a blanquear con dureza el legislador kirchnerista Claudio Ferreño. La frase resume el estado anímico de los hombres del Presidente en el Gobierno porteño, aunque la mayoría prefiere, por ahora, quejarse fuera del grabador. Enojados con Ibarra, acusan al jefe porteño de no cumplir con el acuerdo que hizo posible su reelección. Suponen que existe un acuerdo tácito del ibarrismo con el macrismo en la Legislatura que apunta a darles la espalda. El conflicto está abierto
Bullrich dice que Feletti está "totalmente loco", pero voceros gubernamentales lo desmienten
Patricia Bullrich disparó munición gruesa contra el nuevo secretario de Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti. Fue porque en una entrevista concedida al diario La Nación aparece diciendo que quería aumentar el tope de las contrataciones directas de un millón a treinta millones. "Está loco. Totalmente loco", sentenció la ex candidata a jefa de Gobierno. Desde la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento desmintieron que la intención de Feletti fuera ésa y aseguraron que el funcionario se refirió al monto hasta el cual su área "tiene permitido llamar a licitación pública sin tener que girar el pedido a otra"
Ferreño se sumó a las críticas contra Macri
El legislador Claudio Ferreño fustigó a Mauricio Macri por sus cuestionamientos a Néstor Kirchner. Macri había dicho que el Presidente se la pasaba buscando culpables en el pasado. Ferreño dijo que el empresario "es la expresión de los sectores de privilegios que se resisten a las transformaciones llevadas por el presidente de la Nación"
Ibarra pretende ser el gran elector del 2007
Aníbal Ibarra va viviendo los días políticos de a uno, minuto a minuto, no por falta de ambiciones, quizás algo falto de estrategia, pero más que nada por fidelidad a un estilo sereno y cansino que le fue por demás redituable hasta el momento, sin dejar de lado la extraordinaria dosis de suerte que no niegan ni los propios familiares. Aquí va un panorama de cómo va timonenando su relación con las demás fuerzas políticas del distrito y las nacionales, así como también, de cuáles son sus reales aspiraciones
Se realizaron más de 300 controles de salud a chicos de la calle
A poco más de cuatro meses de haberse implementado, el Móvil Sanitario para Niños en Situación de Calle del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó más de 300 controles de salud y consultas médicas, la mayoría vinculadas con infecciones dermatológicas, trastornos respiratorios y digestivos, dolores musculares y problemas odontológicos. Y que inició sus tareas, más de 1.000 chicos participaron de las actividades realizadas en el micro que recorre a diario las calles de Buenos Aires
Empleados estatales reclamarán un aumento salarial
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Pablo Micheli, se reunirá este martes en el Ministerio de Trabajo con Carlos Tomada y Alberto Fernández. Plantearán una recomposición salarial para los estatales de la administración pública nacional y equiparar el salario mínimo de los privados, que es de 350 pesos, con el escalafón de los estatales. El secretario de ATE Capital, Leopoldo González, adelantó a NOTICIAS URBANAS que las condiciones de los trabajadores de la Ciudad serán tratadas "por un carril separado" el próximo 3 de febrero con las autoridades porteñas