El Centro Cultural Rojas iniciará en octubre sus nuevos cursos bimestrales de cultura, capacitación, turismo y ecología basados en una oferta de más de 50 propuestas de corta duración que brindan la posibilidad de capacitarse o perfeccionarse en poco tiempo y sin dejarlo para el año entrante.
Los cursos de cultura incluyen: aproximación al uso de resina poliéster y realización de moldes de silicona; taller de serigrafía; danza aérea; release; diseño de tipografía y fotografía de paisaje. También hay actividades de arte y filosofía y de introducción a la filosofía; un taller sobre Borges -una introducción a su obra-; un curso intensivo de redacción y gramática y talleres de escritura creativa y de poesía.
Con respecto a los cursos de capacitación para el trabajo, en su mayoría no tienen requisitos de estudios previos y abarcan variadas áreas como administración y comercialización, informática, lenguas extranjeras, comunicación, micro y pequeña empresa, y turismo. Este último se ha incorporado para atender la nueva y fuerte demanda turística. Es por eso que se dictan cursos de antropología y turismopara guías de turismo de la Ciudad de Buenos Aires y jornadas de aspectos legales para emprendimientos turísticos y de espeleoturismo.
Por otra parte, también comienzan los cursos de ecología, que, dirigidos a los docentes, tienen puntaje. Sus objetivos son: brindar la capacitación necesaria para la implementación de proyectos educativos institucionales referidos al reciclado de residuos urbanos, en especial del papel; preparar el material didáctico adecuado para el desarrollo del proyecto educativo, y facilitar el acercamiento a la Casa Garrahan, para que los docentes conozcan la campaña de cuidado ambiental y reciclado de la misma.
A la hora de informar sobre la esencia de los cursos del Rojas, Nidia Schuster, coordinadora pedagógica de los cursos, explicó que el Centro Cultural abre "una intersección entre lo laboral y lo cultural artístico. La oferta es amplia y responde tanto a necesidades de capacitación laboral como a ‘asignaturas pendientes’ ", señaló la coordinadora .
Schuster subrayó que los cursos son de educación no formal y que "responden a la actualización continua". Además, destacó que tienen "un nivel docente acorde con las exigencias universitarias".
En relación a los cursos de capacitación Schuster dijo: "Respondemos a los requerimientos de capacitación del actual mundo laboral con propuestas como los cursos de microemprendimientos. Están pensados para todas las edades, pero los jóvenes se entusiasman mucho. Son muy creativos y se interesan porque encuentran una herramienta para generarse una salida laboral."
Por su parte, el coordinador de los cursos de cultura, Esteban Carestía, expresó que, "al depender de la UBA, el centro tiene la responsabilidad de estar a la vanguardia en investigación, en artes escénicas, en artes plásticas y en otras disciplinas".
Las inscripciones para los cursos bimestrales que ofrece el Centro Cultural Rojas están abiertas. Las oficinas para consultas e inscripciones están ubicadas en el cuarto piso del centro cultural (Av. Corrientes 2038). Para consultas telefónicas, los números que están habilitados entre las 10 y las 19 horas son 4954-5523/24, 4951-0206. También se puede escribir al correo electrónico cursosrojas@rec.uba.ar o buscar información en la página web www.rojas.uba.ar .