El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra; la secretaria de Gobierno y Control Comunal, Silvana Giudici, y el subsecretario de Regulación y Fiscalización, Marcelo Antuña, anunciaron la apertura de la inscripción del registro de profesionales para la verificación de frentes y fachadas, que estará compuesto por 42 especialistas en estructuras.
Anteriormente, otro grupo de profesionales realizó, en el transcurso del año, una inspección ocular de los edificios porteños, tras los derrumbes de fachadas producidos a principios de año
Mientras que en la inspección visual se detectaron las fachadas y balcones que estaban en peor estado, en el diagnóstico definitivo se determinará cuales están en situación de peligro y, por lo tanto, deben ser reparadas con urgencia por la Guardia de Auxilio. En el resto de los casos críticos, que no impliquen peligro para las personas, los consorcios de los edificios serán intimados a la reparación, tal como establece la ley 257.
Durante el acto, Ibarra se mostró conforme con el accionar del primer equipo de especialistas. "Se están haciendo las inspecciones con profesionales, de la misma manera que vamos a hacer las inspecciones para las habilitaciones y como lo hacemos con los ascensores. En todos los niveles está funcionando muy bien este sistema de inspectores que pertenecen a los distintos consejos profesionales", dijo.
El nuevo registro será conducido y administrado por la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro y contará con la participación de los consejos profesionales de Arquitectura y Urbanismo; de Ingeniería Civil; de Ingeniería Industrial; de la Asociación de Ingenieros Estructurales; de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias; de la Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal y del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Rentas y Horizontal (SUTERH).
Los barrios sobre los que se está trabajando son Barracas, Constitución, La Boca, Monserrat, San Cristóbal, San Telmo, Villa Lugano y Villa Soldati. En tanto, los 42 profesionales que surjan por concurso de este nuevo registro tendrán que hacer un diagnóstico estructural definitivo de hasta 25 fachadas a cada uno, con honorarios a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
A principios de año se produjeron en la Ciudad cinco derrumbes de fachadas, entre balcones y mampostería. Meses después, el 12 de mayo, el jefe de Gobierno convocó a consejos de profesionales y firmó un convenio para crear un primer registro de especialistas, del que surgieron quienes hicieron el primer muestreo de situación.