El Banco Ciudad y el IVC financian una obra de 286 viviendas

El Banco Ciudad y el IVC financian una obra de 286 viviendas

Con el apoyo financiero de la entidad bancaria, el Instituto para la Vivienda de la Ciudad firmó un convenio con la Cooperativa de Vivienda Luz y Fuerza Limitada (COVILyF). En el acuerdo se relocaliza un terreno de la ong, que está destinado para la construcción de 286 viviendas.


Un nuevo convenio entre el Instituto de Vivienda de la Ciudad, la Cooperativa de Vivienda Luz y Fuerza Limitada (COVILyF) y el Banco Ciudad se firmó el viernes pasado en la Legislatura porteña, en el marco del Programa Ahorro Previo para Organizaciones Sociales (AHPROS), que ofrece el IVC.

De esta manera, se dejó sin efecto el convenio firmado el 26 de septiembre de 2006 entre el IVC y COVILyF, mediante el cual el IVC adquirió un terreno sito en la calle Uspallata 3102/20/60/72/96. La razón de este cambio es que el Banco Ciudad de Buenos Aires pidió la transferencia del terreno para construir un nuevo edificio de la entidad.

La nueva ubicación de los dos inmuebles propuesta por el IVC a COVILyF son las calles Garay 3244/66 e Irala 82/84/90. A través de este nuevo convenio, el Banco Ciudad se compromete a ofrecer asistencia financiera parcial para la construcción de ciento cuarenta unidades de vivienda.

Por su parte, el IVC se compromete a financiar los costos que demanden los proyectos necesarios con un crédito de la entidad bancaria para la construcción de las doscientas ochenta y seis unidades de vivienda.

En el acto de firma del convenio, participaron el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri; en representación del IVC, su presidente, Roberto Apelbaum, y Ricardo Yapur; también Oscar Lescano, secretario general de Luz y Fuerza.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...