Música, yoga y relax en la Ciudad

Música, yoga y relax en la Ciudad

El dueto SO WHAT! que fusiona sonidos modernos y participa de diferentes fiestas electrónicas, se presentará esta noche en Roxy Live Bar dando a conocer el nuevo trabajo, denominado Blossom. La banda actúa en representación de la ONG sin fines de lucro con la mayor cantidad de voluntarios en el mundo.


El Arte de Vivir continúa su expansión en la Argentina y el mundo. La banda SO WHAT!, un dueto música compuesto por Nicolás Pucci y Rodrigo Bustos, que fusiona sonidos modernos desde hace cuatro años y que además participa de fiestas electrónicas, lanzó su último álbum llamado Blossom y lo presenta esta noche a las 20.30 en Roxy Live Bar.

Después de presentar su primer disco, SMILE, frente a más de 100 mil personas entre Buenos Aires, el interior de Argentina, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, el grupo que apoya las distintas iniciativas por la paz mediante la meditación y yoga, lanza su segundo proyecto.

SO WHAT! forma parte de las campañas en pos de "una sociedad libre de stress y violencia", que apoya las distintas iniciativas por la paz, a través de "una nueva forma de divertirse con alegría genuina, en donde la gente, además de disfrutar de una fiesta de electrónica, también medita y hace yoga".

Desde 2009, la banda promueve una música milenaria con sonidos modernos: son una fusión de mantras, silabas y palabras en sánscrito, -una de las lenguas primas de la humanidad-, con beats y sonidos electrónicos que pasan por el rock, tecno, pop, hip hop, tribal y ambient.

EL ARTE DE VIVIR:

Es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Con rango de consultora en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, es la organización internacional con mayor cantidad de voluntarios y presencia en 152 países. Más de 300 millones de personas se vieron beneficiadas por sus diferentes programas. Sri Sri Ravi Shankar, su fundador, es un reconocido líder humanitario cuya visión de una sociedad libre de violencia y estrés ha inspirado a millones a expandir su responsabilidad para construir un mundo mejor. Promueve la paz y los valores del individuo. Trabaja incansablemente para evitar la violencia, discriminación, guerra, falta de justicia, pobreza, racismo e intolerancia religiosa. Y visita aproximadamente 40 países por año, encarnando el ejemplo de su llamado a globalizar la sabiduría.

Los cursos, técnicas y seminarios diseñados por Sri Sri Ravi Shankar -tres veces nominado al Premio Nobel de la Paz y reconocido con numerosos honores y nombramientos- están produciendo cambios profundos en la humanidad al ayudar a calmar mentes, aumentar la confianza y el entusiasmo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...