EL GCBA participó en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, el evento sectorial más importante de América Latina. La Feria, que se desarrolló durante cuatro jornadas en La Rural de Palermo, fue el punto de encuentro de profesionales del sector turístico, operadores, agencias de viajes y empresas de servicios, y a un público ávido por conocer las últimas tendencias y propuestas del mercado.
El evento, que tuvo un nuevo récord de más de 135 mil visitantes, abrió sus puertas al público general el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, mientras que el lunes 29 y el martes 30 estuvo destinado exclusivamente a profesionales de la industria.
Con la presencia de más de 1.700 expositores y representaciones de 59 países, 8 más que año pasado, el color y la energía fueron protagonistas con propuestas culturales y espectáculos que llenaron de vida cada rincón de la FIT.
➡️ Comenzó una nueva #FIT con la con la presencia del Presidente de la Nación #JavierMilei #AndrésDeyá #GuillermoFrancos #KarinaMilei #DanielScioli #LisandroCatalán #PatriciaBullrich y la secretaria General electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais
➡️ Una edición… pic.twitter.com/1C8PzJOVne
— FIT América Latina (@feriadeturismo) September 27, 2025
La Ciudad estuvo presente con un Stand bajo el concepto “Buenos Aires, abierta todo el año”, inspirado en la Experiencia Obelisco. El espacio recreó la esencia porteña a través de guiños a la mítica Avenida Corrientes, la emblemática 9 de Julio, y todo el pulso cultural, gastronómico y nocturno que hace de la Ciudad de Buenos Aires un destino vibrante y siempre vigente.
El público pudo disfrutar de la instalación en forma de Obelisco que permitió vivir una experiencia inmersiva con las vistas reales de la Ciudad, acompañadas por sonidos e imágenes envolventes que evocaban la atmósfera porteña. Además, hubo un show con la presencia de la pareja ganadora del Mundial de Tango y se ofrecieron trivias interactivas que pusieron el foco en la diversidad cultural de la Ciudad.
El stand también contó con un espacio de reuniones para encuentros profesionales y un sector de networking en formato café de especialidad, donde prestadores turísticos de la Ciudad pudieron interactuar tanto con agencias de viajes como con el público interesado.